Se encuentra usted aquí
Desde sus presentadores hasta las diferentes secciones que conformaban cada programa, los concursos siempre han sido parte fundamental de la televisión colombiana. Recuerdo en imágenes.
Foto: Archivo Cromos.
1. Concéntrese (1963) – Conductor: Julio E. Sánchez Vanegas. El que descubriera la última pareja podía descifrar un jeroglífico para ganarse el premio mayor, un carro marca Topolino.
2. Cabeza y Cola (1978) - Conductor: Fernando González Pacheco. Con un sistema de preguntas, los concursantes que acertaban iban a la cabeza y los que no, a la cola.
3. Compre la orquesta (1981) – Conductor: Fernando González Pacheco. Los concursantes debían adivinar la canción que sonaba mediante los instrumentos.
4. El precio es correcto (1982) – Conductor: Gloria Valencia de Castaño. Bailando se debía poner el precio al producto en un tiempo determinado. Al final se podía hacer un trueque.
5. El programa del millón (1987) - Conductor: Fernando González Pacheco. Los concursantes debían completar unas letras que constituían una frase y esto ayudaba a descifrar un acertijo.
6. Quiere Cacao (1996) – Conductor: Fernando González Pacheco. Dividido en cinco secciones, cuatro parejas disputaban la final para ganarse 36 millones de pesos.
7. ¿Quién quiere ser millonario? (2000) – Conductor: Pablo Laserna. El concursante frente a una pregunta, tiene la opción de escoger de cuatro respuestas, sólo una.
Leer más